En el partido que vengo jugando estos días contra MOVISTAR y SIMYO, hoy hace su aparición un nuevo personaje.... ¡el árbitro!. Realmente le echaba de menos, porque hasta ahora el partido estaba resultando bastante desigual y un poco sucio por parte de estas compañías. A ver si pone algo de orden en todo esto.
Bueno, en realidad se trata del "Instituto Regional de Arbitraje de Consumo" en respuesta a mi reclamación a Consumo que puse hace unos días. ¡¡¡Algo se mueve ahí fuera!!!
En realidad en la carta no muestran fechas claras pero resumiendo dice lo siguiente:
"...la solicitud de arbitraje presentada por Vd. y formulada contra MOVISTAR ha sido admitida a trámite , habiéndose acordado el inicio del procedimiento arbitral, al constatar la existencia de convenio arbitral válido..."
y a continuación:
"... se llevará a cabo un procedimiento de mediación previo... por lo que de recibirse propuesta de acuerdo amistoso será trasladada para una posible aceptación."
Gracias, ¡oh todopoderosa MOVISTAR! por haberte rebajado ante el común de los mortales y haber aceptado la mediación de un árbitro!. SIMYO, por lo que me contaron, todavía no se ha dignado establecer convenio arbitral: supongo que los clientes todavía no somos suficientemente importantes para ella.
Por curiosidad, y por ver de qué va esto del convenio arbitral he ido a la página del Ayuntamiento de Madrid para enterarme cómo funciona una Junta de Arbitraje y he leído lo siguiente:
Junta de Arbitraje según el Ayuntamiento de Madrid
"...El Colegio Arbitral es el órgano encargado de conocer de la controversia y dictar posteriormente una resolución denominada laudo arbitral, el cual tiene el mismo efecto que una sentencia judicial firme..."
A ellos les hacen caso: No se las tienen que ver con los agentes-replicantes: ¡Bieeen!
"...Está compuesto por tres árbitros: el Presidente que será designado por la Administración de la que dependa la Junta Arbitral de Consumo, un representante de los consumidores y un representante del sector empresarial implicado..."
Si es verdad lo que decía el artículo de FACUA del otro día y el 47% de los madrileños ha presentado una reclamación en los últimos meses, creo que tengo ganado el voto del representante de los consumidores y el de la Administración a poco objetivo que sea, debería darme su apoyo (no sé si es mucho suponer) lo que ya es 2 contra uno: ¡Bieeen!
"...El procedimiento finaliza con la resolución o laudo, que se dicta por mayoría de votos, dirimiendo los empates el Presidente. El laudo se comunica por escrito a ambas partes y tiene carácter vinculante y ejecutivo..."
Supongo que a estos no les torearán: ¡Bieeen!
Bueno a ver que pasa, aunque al ritmo que va calculo que hasta que llegue la resolución otro mes y hasta que la pongan en práctica otro y hasta que SIMYO se dé por aludido otro más.... Vamos que veo que este blog va para largo.
¡De la que se han librado mis amigos!: cada vez que me preguntan ¿cómo va el tema de tu línea?, les respondo: ¿has visto el blog?. Como les contara todo el rollo que voy poniendo aquí, hace tiempo que me habían dejado de hablar.
-----
Os propongo un vídeo sobre este tema del arbitraje. El tema es algo árido, pero viene muy bien explicado por si alguna vez os hace falta (os deseo que no)
No hay comentarios:
Publicar un comentario