Vistas de página en total

jueves, 16 de febrero de 2012

R+22: FACUA

Estaba pensando, que puesto que no recibo respuesta de nadie, por qué no probar también esta organización para canalizar la reclamaciones. Al fin y al cabo, los plazos son tan laaaargos que cuantas más vías empiece, más posibilidades tendré de conseguir que me devuelvan antes la línea. Aunque sea por puro aburrimiento y no quieran saber más de mí: ¡Les tengo rodeados!

Esta organización tiene en www.FACUA.org su página web y da la posibilidad de hacer una denuncia a pesar de no ser socio. El enlace para acceder sería el siguiente:

tudenuncia.php

He rellenado los datos, copiado la denuncia que ya he escrito 20 veces y le he dado a enviar.

Poco después ha llegado un mensaje a mi correo con el siguiente comentario:


Estimado JAVIER:

Te agradecemos el envío de tu mensaje ya que las consultas y denuncias sobre irregularidades que nos trasladan los consumidores nos ayudan conocer qué prácticas abusivas se producen en el mercado.

Lamentablemente no tenemos capacidad para dar una respuesta personalizada a los cientos de mensajes que recibimos cada día. Pero te informamos que, en función de nuestra capacidad, en determinados casos ponemos en marcha actuaciones para denunciar los abusos o fraudes de los que recibimos alertas para defender los derechos del conjunto de consumidores afectados.

En cualquier caso, si necesitas asesoramiento sobre tus derechos, te recordamos que FACUA pone a tu disposición una página web, tusderechos.facua.org, con respuestas a más de 600 cuestiones, que actualizamos periódicamente en función de los cambios normativos y las solicitudes de información que nos llegan.

Si tienes un problema como consumidor y quieres que nuestro equipo jurídico analice tu caso y te ofrezca asesoramiento de forma personalizada o emprenda actuaciones para tramitar una reclamación, puedes darte de alta en FACUA como socio de pleno derecho, abonando una cuota cada año, pulsando aquí.

De momento, puedes ser socio adherido de forma gratuita y después decidir si quieres cambiar tu estatus a socio de pleno derecho.

Pulsa aquí para darte de alta como socio adherido. Así, comenzarás a recibir información sobre tus derechos como consumidor a través de nuestros boletines periódicos y podrás participar en nuestras campañas.

Si decides ser socio de FACUA, en cualquiera de sus dos modalidades, podrás acceder a tu zona privada en la web red.facua.org introduciendo tu dirección de correo electrónico y la contraseña xxxxx

Atentamente,

FACUA




Realmente me sorprendía que fueran a hacerlo gratis. En el mensaje me comunican que si quiero asistencia jurídica debo hacerme socio de pleno derecho que son 45 euros al año. No me parece excesivamente caro, pero es similar a lo de la OCU que vi hace un par de días. De momento, esperaré a ver que me responden allí que tiene dos meses de prueba.


-------


Mientras navegaba en la página web de Facua he visto el siguiente artículo sobre un estudio del tema de telefonía muy interesante. Os pongo algunos extractos, aunque el titular ya es demoledor...


VODAFONE Y MOVISTAR TIENEN LOS MAYORES PORCENTAJES DE QUEJAS

El 47% de los madrileños ha presentado una reclamación a su compañía de móvil en los últimos seis meses

El 97% de los usuarios encuestados por FACUA en la Comunidad de Madrid cree que las autoridades hacen poco o nada por proteger sus derechos.

.... Y extractos jugosos:

"El de las telecomunicaciones es el sector más denunciado por los consumidores en FACUA desde hace más de una década. Pero ante los numerosos abusos y fraudes que se producen, sólo el 3% de los madrileños cree que las autoridades protegen bien sus derechos. Frente al 60% que considera que no los protegen nada y el 37% que opina que lo hacen poco".

"...El 56% de los clientes denuncia que la compañía no solucionó el problema que planteó en su última reclamación. El porcentaje alcanza el 62% en el caso de los clientes de Vodafone, el 58% en Movistar, el 47% en Orange, el 50% en Simyo, el 41% en Yoigo y el 35% en Pepephone.

Además, el 32% asegura que su reclamación nunca recibió respuesta y el 15% indica que ésta tardó más de un mes. El 17% señala que tuvo contestación el mismo día que la puso y al 10% se le facilitó en cuarenta y ocho horas.

La legislación obliga a las compañías de telecomunicaciones a facilitar un número o código al usuario que plantee una reclamación para facilitar su futura identificación. El 44% de los usuarios que han formulado una reclamación advierte que los teleoperadores no le facilitaron ese dato, porcentaje que sólo ha bajado tres puntos con respecto a la encuesta anterior".



El enlace al artículo completo:

Análisis FACUA Compañías telecomunicaciones



No hay comentarios: