Ayer envié las dos cartas de reclamación a Simyo y Movistar. En estos casos es imprescindible enviarlas por correo certificado, para evitar que puedan alegar que no se lo has enviado. Lo hice de forma urgente para que los plazos empiecen a correr desde ya y ver si consigo la línea lo antes posible.
Mi mujer me comentó que en su oficina un compañero había tenido un problema también con la compañía telefónica y lo había conseguido resolver bastante rápido a través de la oficina de Consumo de Madrid. En una búsqueda en internet encuentro la dirección:
Oficina Consumo Comunidad Madrid
A través del enlace anterior se va a una página donde en pestañas diferentes aparecen dos impresos a rellenar para hacer una Reclamación y para poner una Denuncia. Me gusta también el tema de la denuncia para que al menos se tomen medidas y las compañías no actúen con impunidad.
Veo que tienen también un teléfono 012 y les llamo. La atención muy buena y me dieron la siguiente información a través sobre el procedimiento de reclamación donde tienen la figura del arbitraje:
1) A través de la Junta Arbitral de Consumo.-
Le comunicamos que la empresa está adherida al sistema arbitral de consumo y en el caso de la empresa Simyo se puede solicitar su adhesión para este caso en concreto, regulado por la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, y por el Real Decreto 636/1993, de 3 de mayo, por el que se regula el sistema arbitral de consumo. Si usted está interesado en acudir a esta vía de resolución extrajudicial de conflictos, deberá remitir debidamente cumplimentado, el impreso de solicitud de arbitraje, que puede obtener en nuestras oficinas (c/ Gran Vía nº 10, 28013-Madrid), en la OMIC más próxima a su domicilio, o en la página web www.madrid.org, y presentarlo en cualquiera de los organismos antes indicados, o en el Instituto Regional de Arbitraje (IRAC) (c/ Gran Vía nº 10-1º), junto con la documentación que obre en su poder. La característica principal de esta opción es que, cuando se emita el laudo arbitral, éste pondrá fin a la vía judicial, no pudiendo interponerse recurso excepto cuando hay defecto de forma. El laudo final tiene la misma validez que una sentencia judicial. Hoy estoy ya cansado del papeleo, así que dejo todo este procedimiento para prepararlo el fin de semana tranquilamente.
Por la tarde, ¡ya es viernes por fin! mi mujer me comenta a la llegada a casa:
Mi mujer: Sabes, me han llamado los de Simyo hoy.
En realidad, en las reclamaciones como yo ya no tengo móvil, he puesto el de mi mujer y de paso la he enmarronado de mala forma.
Yo: ¿Ah sí?. Vaya rapidez, si les envié la reclamación ayer: ¿Qué querían?
Mi mujer: Llamaban para informarse de cuál era el motivo de la reclamación.
Yo: No importa cuantas veces se lo cuentes: al teléfono o por escrito, siempre te preguntan que empieces desde el principio: ¡Son imposibles!: Para mi que se resetean después de cada llamada.
Mi mujer: Les he contado el problema y que reclamabas la línea.
Yo: ¿Y qué te han contestado?
Mi mujer: Que ellos no podían hacer nada, que reclamaras a Movistar. Es una pérdida de tiempo - me contesta mientras veo que se va cabreando.
Yo: Déjalo. Lo bueno es que como ya han contestado a la reclamación, puedo empezar la vía de la reclamación ante la ¨Secretaría de Estado de Telecomunicaciones"
--------
Hoy he encontrado el siguiente vídeo: ¡No me digáis que a veces no te da la sensación de tener a uno de estos al otro lado del teléfono!
Prototipo Replicante
No hay comentarios:
Publicar un comentario