Vistas de página en total

jueves, 9 de febrero de 2012



Día 30 de Enero (R+5): ATENCIONALCIUDADANO012 


Es el remitente del correo que tenía hoy en mi bandeja de entrada que os remito a continuación. Era la respuesta a la duda que les había planteado sobre cuál era la vía más adecuada para realizar la reclamación para rescatar mi línea secuestrada por Movistar.

Interesante la respuesta:


El 31/01/2012, a las 13:51, Atencionalciudadano012 escribió:

Estimado Señor Pérez:
 
En relación a su consulta le informamos que el arbitraje de consumo es un servicio extrajudicialgratuitosencillo, rápido (los expedientes se tramitan en un espacio corto de tiempo: máximo seis meses desde la admisión a trámite de la solicitud) y voluntario. Un colegio arbitral (tripartito o unipersonal) estudia el caso y emite un laudo de obligado cumplimiento que soluciona la discusión planteada.
 
Si no solicita el arbitraje de consumo, tendrá un plazo de tres meses, desde la respuesta de la operadora o, si ésta no respondiera, para presentar una reclamación ante la  Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que la resolverá en un plazo de seis meses.
 
Por último le informamos que no puede iniciar las dos vías anteriormente indicadas y que la vía del arbitraje de consumo excluye la vía judicial.
 
 
Le recordamos que si desea obtener más información puede acceder al portal www.madrid.org o bien llamar al 012, que ofrece servicios de alertas por "sms", envíos de impresos, retrollamadas, ayuda interactiva o "chat", así como la recogida telefónica de sugerencias o quejas relacionadas con nuestra actividad.
 
No dude en contactar con nosotros para cualquier consulta adicional
 
012 Atención al ciudadano.
COMUNIDAD DE MADRID
_____________________________________________________________________
El contenido de la información recogida en este documento tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales . ( v. Decreto 21/2002, de 24 de enero, Artículo 14)
Mi conclusión al leer el correo fue: qué razón tenía Einstein con la "Teoría de la Relatividad": Ya ves, yo escribiendo en este blog lo lento que funciona todo cuando apenas han pasado 5 días sin mi número y aquí leo el correo que me dice que mi solicitud se va a tramitar por vía de urgencia en un plazo corto de tiempo: nada más y nada menos que ¡¡¡6 meses!!!.

Agárrate, cómo dicen eso: "Las cosas de Palacio van despacio". La verdad es que me noto un póco ácido como me ha comentado Gema en un correo que me ha enviado hoy. Ah sí: "humor negro", y tienes toda la razón... ¡qué haríamos en la vida si no le echamos un poco de humor!. Tampoco es cuestión de que a los que me estáis aguantando a lo largo de este blog os meta un peñazo que al final terminéis abandonándome..... NOOOO por favor, no se os pase eso por la cabeza que me gusta vuestra compañía ¡de verdad!

Bueno, sigo que me disperso. El tema es que me piden que elija una de las dos vías: La de la Reclamación al Consumo por vía urgente de máximo 6 MESES (lo siento ya se que me repito pero de verdad que me ha impresionado lo de 6 meses al lado de la palabra urgente) o la vía de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones que me ofrece que espere 3 meses hasta que Simyo o Movistar se dignen responderme y luego rellene una solicitud que se resolverá en 6 meses. Menos mal que no me han dicho que ésta es una vía urgente ;)

Enfín, que como mis amigos me dicen a menudo soy bastante indeciso y en esta ocasión no voy a cambiar así que voy a hacer un experimento: ¡voy a empezar las dos vías!. Es verdad que tampoco me ayudan estas respuestas, ya que el otro día cuando pregunté a la Secretaría de Telecomunicaciones me dijeron que sólo tenía que esperar 1 mes a la respuesta de Simyo / Movistar y que podía presentar también la reclamación a Consumo.... y como Simyo llamó ya a mi mujer el otro día diciendo que no podían hacer nada, ya tengo la excusa para reclamar a Simyo, para la de Movistar me esperaré el mes de cortesía.
Pues ni corto ni perezoso, he rellenado la solicitud y las copias de contrato, factura, recibo de banco, justificantes de los correos certificados y DNI y me he ido a correos y lo he enviado.
A ver que pasa...
-----
Gracias Javier por tu mensaje de ánimo. Empezaba a aflojar un poco.
Os envío un link a un estudio de FACUA sobre las reclamaciones al móvil. Interesante cómo comienza:
"El 59% de las reclamaciones que plantean los usuarios a su compañía de telefonía móvil no recibe una respuesta o solución satisfactoria y en más de cuatro de cada diez casos, las empresas ni siquiera se molestan en contestar".
... y nadie se despeina.
Estudio FACUA móviles 

No hay comentarios: