Son entre un 8,5 y un 48,6% más caras que la media de los países europeos
Leyendo el artículo algunos extractos son muy clarificadores:
"Las llamadas de móvil en España siguen siendo más caras que la media de la Unión Europea. El precio medio por minuto de los servicios móviles cayó ligeramente durante el último año de 17 a 16 céntimos, pero todavía está muy por encima del promedio comunitario (10 céntimos), según un informe publicado este martes por la Comisión Europea."
Interesante saber que estamos pagando más que la media europea (al loro 6 ó 7 céntimos más al minuto: ¡¡¡un 60% más!!!). Lo curioso es que los salarios aquí están por debajo de la media europea, lo que no se acaba de entender. Uno piensa que a lo mejor es que tenemos mejores servicios y atención que en otros países de la Unión, pero no parece el caso.
En la Wikipedia se puede leer el en el siguiente enlace perteneciente al artículo de
Telefonía Móvil en España
"En enero de 2011, la CNC abrió un nuevo expediente a las tres mayores compañías del mercado, Movistar, Vodafone y Orange, a resultas de una denuncia de BT por "un posible abuso de posición de dominio, individual y colectiva" en la fijación de condiciones a los operadores móviles virtuales.18""
¿Qué es lo que hacemos mal los sufridos consumidores españoles para tener que pagar más por los mismos servicios que los consumidores de los países europeos más adelantados?
-----
Forges lo resume bien:
No hay comentarios:
Publicar un comentario